Histórico encuentro nacional de ex prisioneros y prisioneras del Estadio Nacional a 50 años del golpe
El pasado 2 de septiembre, en un ambiente de emoción y respeto, se realizó un Encuentro Nacional de ex prisioneros y prisioneras del Estadio Nacional en el Sitio de Memoria Escotilla 8 del coliseo, tras 50 años de ocurrido el quiebre democrático que cambiaría la vida del país para siempre. Al lugar llegaron decenas de ex detenidos, pero también familiares y compañeros suyos.
Se trató de una cita histórica convocada por la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, instancia en la que se compartieron abrazos de quienes ya se conocían, pero también de recibir por primera vez a ex prisioneros que no habían regresado al estadio desde 1973. Durante la jornada se compartieron abrazos, sonrisas, conversaciones y también reflexiones en torno a la prisión política, la lucha y resistencia de miles de hombres y mujeres que sufrieron un castigo que no debemos olvidar, para no volver a repetir.
La sencilla ceremonia que dio pie al encuentro, se inició con la bienvenida del presidente de la Corporación, Marcelo Acevedo, y luego de una breve liturgia a cargo del sacerdote Pablo Walker, hubo espacio para que los asistentes pudieran compartir sus impresiones y sentimientos, cerrando con la música de una cantautora chilena.
El público tuvo la oportunidad de escuchar la grabación del poema escrito y declamado por Raúl Zurita, en homenaje a las víctimas de las violaciones a Derechos Humanos, que será una de las piezas principales del “Camino de la Memoria”, junto con conocer el tráiler del documental “Gol a la memoria”, de 32 Cascos.
Hacia el final de la instancia, ex prisioneros y prisioneras del Estadio Nacional, acompañados o representados por sus familiares, pudieron sentarse en las graderías del coliseo -donde se lee “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”-, momento en el que muchos alzaron espontáneamente su puño y cantaron el himno “Venceremos”.
Como Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional sabemos que no fue una instancia fácil, por lo que agradecemos la asistencia de cada ex prisionero, prisionera y familiares. Todo nos indicó que hay muchas energías para seguir construyendo la historia de nuestro país y enfrentar los discursos negacionistas a través de la verdad que constituye la memoria viva, la que nos insta a insistir en la verdad, la justicia y el nunca más en Chile.