A cinco años del Estallido Social: Violencia, impunidad y víctimas de derechos humanos

Al conmemorarse cinco años de la revuelta social, seguimos exigiendo verdad y justicia para todas las víctimas de derechos humanos. Continuamos levantándonos ante las injusticias y las demandas históricas que convocaron al pueblo de nuestro país.

Las cifras que a continuación presentamos, son el reflejo de una verdad que debemos continuar visibilizando para hacer justicia y recordarnos la dolorosa brecha que persiste en Chile
con el cumplimiento de los derechos humanos.

Violencia: De los 11.000 casos (aprox.) denunciados por violaciones a sus DDHH, 127 han sido formalizados y tan sólo 38 han acarreado sentencias condenatorias. Fuente: Center for Civil and Political Rights. Marzo 2024.

Impunidad: Durante 2019, sólo en octubre, Carabineros disparó 419 balas 9mm, 515 cartuchos que contenían munición letal “viva” (de 9mm, calibre 38 y 5.56mm), y fue el único mes del año en el que se utilizó munición letal 5.56mm de arma larga. Fuente: Información solicitada por CIPER vía transparencia. Mayo 2020.

Víctimas de DDHH: Del total de 3.777 víctimas, un 94,8% sufrió algún tipo de lesión física. 7 personas fallecieron. 194 víctimas mujeres denunciaron hechos de violencia sexual. 220 víctimas sufrieron algún tipo de trauma ocular. 50 personas sufrieron estallido ocular; 82 víctimas de la pérdida de visión; 88 víctimas de alguna lesión causada por trauma ocular. Fuente: INDH – Mapa de las violaciones a los derechos humanos de la crisis social. 17 de octubre de 2019 – 18 marzo de 2020.

Como Sitios de Memoria del Estadio Nacional, exigimos justicia y no más impunidad para los responsables de las violaciones a los derechos humanos y acompañamos a las víctimas y sus familiares.

Comenta esta noticia

Ir al contenido