Acciones textiles “Sangre de mi sangre” de Colectiva Hilos llegó a los muros del Sitio de Memoria, Camarín de Mujeres

El martes 08 de agosto del presente año se inauguró la acción colectiva “Sangre de mi sangre” de Colectiva Hilos en el Sitio de Memoria, Camarín de Mujeres, la cual estará disponible hasta el 12 de septiembre.

El colectivo nace en Guadalajara, México, en 2018, y mediante la exposición en espacios públicos de tejidos colaborativos de color rojo, la Colectiva promueve la defensa de los derechos humanos y la equidad de género, denuncia las violencias y conmemora a sus víctimas.

La acción colectiva “Sangre de mi sangre” inició en marzo de 2020, en la Plaza de la República en Guadalajara, México. Fue una acción de denuncia de los feminicidios y desapariciones de mujeres en el Estado de Jalisco, en donde 240 m2 de tejido rojo fueron realizados colectivamente, durante 2 meses, en un espacio público. La acción concluyó con una marcha-procesión silente hacia la Glorieta de lxs Desaparecidxs.

En septiembre de 2022 una académica del Programa de Memoria y Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado fue introducida en la práctica textil en Guadalajara y recibió una madeja de regalo. Era una “célula de la sangre” que se trasladaba a Chile.

Este año, en el marco de la conmemoración de los 50 años desde el golpe de Estado, la muestra “Sangre de mi Sangre” se instala en sitios de memoria para marcar las ausencias del dolor y el terror instaurados y perpetuados por la dictadura. En ese sentido, la acción se instala en el Camarín de Mujeres de los Sitios de Memoria del Estadio Nacional, en donde ha podido ser observada por el público que realiza el Recorrido de la Memoria todos los sábados y también por los colegios y organizaciones que nos visitan durante la semana.

“Tejemos para honrar a las madres, hermanas y parejas buscadoras, a las y los hijos y a las y los nietos que no pudieron nacer y a quienes sí lo hicieron. Tejemos por un futuro libre de odio y de miedo”, expresaron desde el Colectivo Hilos.

Comenta esta noticia

Ir al contenido