Lanzamiento libro “CHENA, el Cerro es testigo” en Sitio de Memoria Escotilla 8 del Estadio Nacional
El 22 de marzo, se realizó la presentación del libro “Chena, el cerro es testigo: recursos para la promoción de la memoria histórica y la educación en derechos humanos”. Esta publicación es fruto de un trabajo colaborativo de dos años y medio entre la Corporación Memorial Cerro Chena (CORMECH) y con profesionales de diversas áreas de las ciencias sociales de la Universidad Católica Silva Henríquez.
El proyecto fue financiado por el Ministerio de las Artes y las Culturas, con aportes de la Universidad Católica Silva Henríquez e impreso por LOM Ediciones.
En su capítulo uno, este trabajo ofrece una reconstrucción de una línea de tiempo descriptiva de los principales hitos que han marcado la trayectoria de la organización en la búsqueda de la verdad, la justicia y la memoria. En un segundo capítulo, se encuentra un portafolio de imágenes que dan cuenta de los ritos, encuentros, acciones de denuncia y protesta de CORMECH. En un tercer momento, se encuentran los testimonios de quienes pasaron por el Chena intentando poner en circulación tanto el horror de lo que implicó la dictadura como de lo que acontece en las vidas de las personas que experimentaron la violencia político institucional. Sumado a eso, estos relatos, invitan a conocer las estrategias de solidaridad, sobrevivencia y de resistencia. Asimismo, en el texto se disponen propuestas pedagógicas y un maletín de recursos didácticos para que profesores/as “lleven el cerro al aula y desde el aula se animen a visitar el cerro”, hoy sitio de memoria para el “Nunca Más”.
“Estamos muy contentos/as con este tremendo esfuerzo que fue sacar adelante esta actividad. Gracias a todos los familiares que participaron como testimoniantes en este, nuestro primer libro. Instamos a fortalecer la memoria histórica de nuestro país para que nunca más vuelvan a repetirse las violaciones de los derechos humanos perpetradas por la dictadura”, expresaron desde la Corporación Memorial Cerro Chena, a través de su cuenta de Instagram.
Como Sitios de Memoria del Estadio Nacional valoramos estas instancias colaborativas que nos permiten abrir nuevos espacios de reflexión sobre la memoria histórica y para la promoción y defensa de los derechos humanos.